Rehabilitación Patrimonio
Ejemplo de rehabilitación y puesta en valor del patrimonio de Fiñana, es el Aljibe de Fiñana.En el edificio(s. XIV) cubierto con bóveda de cañón de lascas podemos apreciar lo que en su día era la entrada del agua:una acequia cimbrada que, en el caso de Fiñana, venía a modo pequeño acueducto encima de la actual Cuesta del Mesón.La rehabilitación iniciada hacia 2001, ha permitido la realización en dicho edificio de cursos de patrimonio, exposiciones y presentaciones que trasladan al visitante al momento de su construcción y a todo lo que era la cultura árabe del agua.
El 10 de Agosto de 2002, se abre el Museo Etnológico de Fiñana.En el que se recuperan, oficios, utensilios, objetos y en definitiva toda una forma de vida que hace tan sólo 50 ó 70 años estaba presente en nuestro pueblo de una forma cotidiana.
Cabe destacar, dentro del Museo, la colección de fotografías antiguas y la Sala Visconti, donde el maestro fiñanero de la acuarela tiene una muestra de su dilatada obra.
La Alcazaba de Fiñana (antaño rodeada de casas donde era imposible su acceso), en la actualidad se puede visitar, gracias a la adquisición que el Ayuntamiento ha hecho de una casa colindante al monumento.En el mismo ha adecuado un mirador de la Alcazaba, donde la vista del pueblo y de todo el valle es privilegiada.